lunes, 25 de febrero de 2013

Pricipales causas de obesidad infantil.


Comidas atractivas pero sin nutrientes para los niños. 

Muchos padres tienen que dividirse entre las múltiples tareas, laborales y domésticas, y les resulta más cómodo ofrecer una comida rápida a sus hijos. Empiezan con los bollos industriales, siguen los "nuggets" (rebozados preparados de pollo), y terminan con las chuches. Día tras día, estos hábitos alimenticios se convierten en una mala costumbre. Las comidas resultan muy atractivas por su aspecto, pero no llevan los nutrientes ni las vitaminas necesarias para que los niños crezcan fuertes y sanos.
Para esos padres, normalmente los que nunca tienen tiempo, lo más importante es saciar el hambre de sus hijos, sin preocuparse si están o no comprometiendo el futuro de su salud. Los padres, del mismo modo que muchos abuelos, también pecan con la preocupación exagerada por la cantidad de comida que consumen los ni;os. Les ofrecen unos menús sin considerar los controles cuanto a las grasas, azúcares, y otros componentes que solo engordan. Existen más informaciones sobre el tema, pero los hábitos siguen cambiando para peor.
Lo ideal, según los expertos, es que un niño consumiera unas dos mil calorías diarias y que, la mitad de ellas, fuese cubierta por los hidratos de carbono, un tercio por las grasas y el resto por proteínas. Pero, en lugar de comer pan, arroz o legumbres, los niños están comiendo dulces, refrescos y golosinas.

Sedentarismo y obesidad infantil:

Aparte del consumo de alimentos con alto contenido en grasas y azúcares, el sedentarismo de muchos niños les hacen más obesos. El practicar una actividad física es esencial a su crecimiento y a su salud. El estilo de vida que llevan los niños también ha cambiado mucho. La mayoría de las actividades que realizan se concentran en torno a la televisión, al ordenador y a los videojuegos. Muchas familias, por la falta de tiempo o por comodidad, acaban dejando a los ninos delante de la televisión toda una tarde, en lugar de llevarlos al parque o a cualquier otra actividad que les favorezcan más. Los juegos al aire libre, las excursiones, los deportes, etc., son cada día sustituidos por actividades sedentarias. Según las últimas encuestas, los niños españoles pasan una media de 2 horas y media diarias viendo la televisión y media hora adicional jugando a los videojuegos o conectados a la Red.

Falta de actividad física en los niños:

Existen, además del mal hábito alimentario y la falta de actividad física, que son los que encabezan los motivos por los que la sociedad tenga sobrepeso, otros factores que determinan la obesidad infantil. Puede haber influencias sociales, fisiológicas, metabólicas y genéticas. Un niño con padres obesos, por ejemplo, estará predispuesto a ser obeso también. Sea por una cuestión social, de mal hábito alimentario, o por genética. También se puede presentar obesidad en caso de que el niño sufra algún trastorno psicológico.

SACA TU CUENTA!


·         Carbohidratos complejos: coloca tu mano con la palma hacia arriba, dedos juntos, ahora imagina que colocas una pelota de tenis en ella y debes sujetarla con tus dedos para que no se caiga, lo que quepa allí es la porción recomendada (mas o menos 1/2 taza las mujeres, 3/4 a 1 taza los hombres.
·         Proteína: debe ser igual a la palma de tu mano con los dedos juntos. 
·         Vegetales densos:  debe ser igual a la palma de tu mano con los dedos juntos. 
·         Vegetales verdes: lo que quepa en tus dos manos juntas y abiertas. 

SACA TU CUENTA

  • 100: el numero de calorías que puedas quemar saltando cuerda por 10 mnts
  • 480: el numero de calorías que tiene un ltr de coca cola.
  • 60: el numero de minutos que tienes que trotar para quemar el litro de coca cola.
  • 442: las calorías que puede quemar una mujer de 61 kg. durmiendo 8 horas por noche.
  • 20: el numero de minutos que se demora el estomago en enviarle al cerebro senal de que estas satisfecho.
  • 25: los minutos que tarda tu cuerpo en recurrir las reservas de grasa como fuente de energía durante una actividad aerobica de intensidad moderada (que te cueste mantener una conversación)
  • 50: el numero de calorías que quemas tomando un vaso de agua helada.

09 Cosas que causan estrés y cómo superarlo

Hacerlo todo sin ayuda:
A veces, el camino más sencillo para resolver un problema es pedir ayuda a un compañero, amigo o familiar. Nuestra incapacidad para delegar en otras personas puede provocar que terminemos siendo responsables de más tareas de las que verdaderamente podemos hacer.
 
Sentirse solo:
A veces, el torbellino de la vida diaria nos engulle en su ojo sin que podamos compartir nuestras preocupaciones con nadie. Entre otras razones, porque ello horadaría nuestra imagen de seguridad y confianza. Confiar a un amigo nuestros problemas no nos hace débiles a sus ojos, sino humanos. Muchas veces intentamos evitar las conversaciones banales (en el ascensor de casa, en la cola del mercado), cuando pueden ser un buen método para sentir que podemos relacionarnos con la gente que nos rodea.
 
Llegar tarde:
Solemos considerar que retrasarnos en alguna de nuestras citas significa que estamos racionalizando nuestro tiempo, pues siempre hay alguna buena razón para hacerlo, como una tarea pendiente. Sin embargo, no es así. Comportarnos de forma que sintamos que siempre vamos mal de tiempo produce el efecto contrario, mientras que llegar con un poco de antelación nos permite relajarnos, tomar aire y limpiar nuestra cabeza de preocupaciones durante unos instantes.
 
Enfadarse:
No sólo tenemos que enfrentarnos con un amplio número de complicados retos al día, sino que para realizarlos tenemos que relacionarnos con personas que, en muchos casos, tienen sus propios problemas. La tensión entre lo que uno quiere y lo que los demás quieren suele desembocar en disputas que no hacen más que añadir estrés. Así que contar hasta diez y morderse la lengua un rato, aunque nos duela, puede no ser una mala idea.
 
Consumir café y alcohol:
A veces, los motivos de nuestro estrés son meramente químicos. Componentes como la cafeína o el alcohol no ayudan en nada a nuestro nerviosismo, por mucho que los consumamos para favorecernos en nuestra vida diaria (mayor actividad, mejor comportamiento social).
 
No olvidar ni perdonar:
Una de las cosas que más estrés crea, sin ninguna duda, es deber dinero a alguien. La razón es que nuestro subconsciente sigue teniéndolo presente, por mucho que no lo recordemos de forma explícita. Bastante habitual es que tales compromisos reaparezcan en nuestros sueños en forma de pesadilla, recordándonos que tenemos cuentas pendientes. Algo semejante ocurre con las rencillas con otras personas, que se acumulan en nuestro debe mientras no las solucionemos.
 
Las malas compañías:
A menundo nos vinculamos a gente que no nos trata como nos gustaría, que no cumple con lo que demandamos a una relación (de amistad, de pareja, incluso familiar) o cuyos rasgos de carácter encajan mal con los nuestros y, sin embargo, no damos los pasos necesarios para alejarnos de ellos. Hemos de ser conscientes de que tener alrededor gente que nos hace sentir mal es una de las mayores causas de estrés. Deshazte de ellos sin dudarlo.
 
No fijar bien los límites:
Frente a los demás, pero también frente a tus obsesiones. A veces somos conscientes de conductas que nos perjudican y, sin embargo, nos dejamos vencer por ellas. En ambos casos, hay que ser firmes: haz saber a los otros hasta dónde pueden llegar y qué líneas no pueden traspasar y aplícate el cuento a ti mismo.
 
Tomarse las cosas muy en serio:
A menudo los problemas que vivimos como grandes dramas tienen mucha menos importancia de la que les otorgamos. Si vas a dejar rienda suelta a la emoción, que sea en cosas que de verdad lo merezcan. Evita malentendidos, rebaja tensiones, no des demasiada relevancia a las cosas y vivirás mucho mejor.

Tratamientos Faciales.

Mesolifting
Consiste en la aplicación de inyecciones intradérmicas en cara, cuello y escote con sustancias que estimulan la síntesis de colágeno, retrasan el envejecimiento, actúan como antioxidantes, reducen la flaccidez y devuelven la lozanía a la piel. La duración del tratamiento va a depender de la necesidad de cada paciente, en general se realizan 10 sesiones con frecuencia semanal, luego 6 sesiones con frecuencia quincenal para continuar con mantenimiento mensual.

Mesoglow
Es un tratamiento de hidratación profunda en rostro, cuello y escote que consiste en la aplicación de ácido hialurónico con micoinyecciones superficiales. Es prácticamente indoloro y debe combinarse con mesolifting para potenciar los resultados.

Peelings químicos
Se utilizan sustancias como el ácido mandélico, glicólico, lactobiónico y retinoíco que generan una exfoliación profunda en la piel permitiendo tratar:

  • Arrugas
  • Manchas
  • Fotoenvejecimiento
  • Acné
  • Rosácea
  • Falta de luminosidad

Los resultados son suavización en las arrugas, se afina la piel y aclaran las manchas. Se indican 6 a 8 sesiones con frecuencia semanal o quincenal acompañado de tratamiento domiciliario.

Punta de diamante:
Es un tratamiento que se realiza con aparatología permitiendo eliminar las capas superficiales de la piel generando oxigenación en los tejidos, suavización de arrugas y reducción de manchas. No genera irritación y permite incorporarse a las actividades diarias en forma inmediata. Los resultados son una piel más suave, sin imperfecciones y brillante. Es ideal para que lo realicen novias, madrinas o previo a eventos.

Mesopeel
Combina en una misma sesión punta de diamante con mesolifting permitiendo tratar la flaccidez facial junto a la eliminación de las células muertas de la piel, previniendo el envejecimiento cutáneo. Se recomienda realizar 8 a 10 sesiones anuales con una frecuencia semanal.

Botox® – Toxina Botulínica tipo A
Con las sucesivas contracciones de los músculos faciales se generan las llamadas arrugas de expresión que pueden verse con más frecuencia en frente, entrecejo y contorno de ojos. La aplicación de Toxina Botulínica tipo A genera la relajación del músculo responsable de generar arrugas y surcos, brindando al rostro una apariencia joven y descansada. Es prácticamente indoloro permitiendo la incorporación rápida a las actividades diarias

sábado, 23 de febrero de 2013

Plan de Ejercicios para tonificar piernas.


  1. Tomatelo con calma. Conseguir unas piernas tonificadas lleva tiempo y trabajo duro. Entrena con todos los hierros y sin miedo.
  2. Combina tus ejercicios. Incluye también intervalos a tu rutina. El cardio lento y prolongado es cosa del pasado.
  3. Utiliza peso sin miedo. No seras hulk. Tomate tu tiempo, desarrolla la técnica correcta y empieza a agregar peso en cada sesión.
  4. Trabaja inclinado. Juega con la inclinación de la caminadora. Esto fortalece mas tus piernas y lograras un aspecto mas tonificado.
  5. Cuida lo que comer. Tonificar musculo es mas dieta que ejercicio. Si tienes exceso de grasa corporal NO HAY MUSCULO que pueda tonificarse.
  6. Bebe suficiente agua. Mantente hidratado. Hidrata tu piel y mejora su aspecto ademas eliminas toxinas.
  7. Trabaja despacio. Cuando hagas sentadillas, estocadas, peso muerto o cualquier otro ejercicio empieza lento.
  8. Estírate. Parte del entrenamiento es recuperar tus músculos y mantenerlos flexibles.
#PIERNAS DE ACERO

Plan Nutricional.

DESAYUNO. (6 a 7 am) Escoge una de las opciones:
Opción A: Una taza de pollo o atún desmechado, (hombres dos tazas) + una arepa de batata dulce (1 batata hervida en puré + 1 cucharada de harina de maíz integral + leche de almendras para amasar + canela y edulcorante) + una taza de leche de almendras con café. 
Opción B: una tortilla preparada con 4-6 claras de huevo, espinacas,  champiñones y dos lonjas de jamón de pavo o pollo + 6 a 8 casabitos redondos + una pizca de aceite de oliva, pimienta y sal baja en sodio + 1 taza de te verde con limón. 

MERIENDA DE LA MANANA. (9-10 am) Escoge una de las opciones:
Opción A: 1 a 2 kiwis + 15 pistachos naturales. (también sirven almendras)
Opción B: una taza de pera fresca en trocitos + gelatina de dieta. (la cantidad que desees)

ALMUERZO (12 a 1 pm) Escoge una de las opciones:
Opción A: una taza de consome de pollo bajo en grasas + 150 a 200 gramos de sardinas o pollo a la plancha + 2 tazas de ensalada verde con hongos, vinagreta y almendras (no mas de 1 cucharada de aceite de oliva.)
Opción B: un bistec pequeño  de lomo de cerdo o res (hombres uno grande) + media taza de espinacas salteadas con ajo, cebolla con una pizca de aceite de oliva (hombres una taza) + una taza de vegetales frescos permitidos.

MERIENDA (3 a 4 pm) Escoge una de las opciones:
Opción A: una merengada proteica (whey protein) preparada en agua, que contenga 20-25 gr de proteínas menos 1 de carbohidratos + 4 fresas + gelatina ligera.
Opción B: una lata de atún en agua preparada con vegetales salteados + 1 kiwi + gelatina ligera.


CENA (7 a 8 pm) Escoge una de las opciones:
Opción A:  150 gramos de camarones, vieras o calamares salteados con ajo y perejil + 1 a 2 tazas de ensalada de tomate, rábano, pepino con limon y pimienta (2 tazas hombres) + 1 manzanilla caliente.
Opción B: 150 gr de pollo a la parrilla acompañados de brocoli, brotes de soja, cebolla y champiñones salteados al vapor, con una pizca de sal baja en sodio, paprika y aceite de oliva + 1 taza de leche de almendras con cacao y edulcorante. 

OBSERVACIONES: 
  • Tomar 2-3 litros de agua al día. (8-12 vasos)
  • Comer 5 veces al día.
  • Respetar las porciones de carbohidratos (no pasarse de las porciones sugeridas)
  • Puedes comer gelatina ligera durante todo el día, la cantidad que quieras.
  • El queso no esta permitido durante estos 15 días.








20 Tips saludables.


  1. Come entre comidas solo la merienda recomendada. Llévala siempre contigo y no pecaras. 
  2. Disminuye gradualmente el volumen de cada comida, utiliza el plato mediano de la vajilla. Olvida el grande!
  3. Evita repetir comida. Comer el doble de la porción crea mayor ansiedad y genera sensación de insatisfacción. 
  4. Toma mínimo 2 litros de agua al día  Mantente hidratado.
  5. Realiza 5 comidas diarias. (desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde, cena)
  6. Consume muchas frutas, vegetales y porciones pequeñas de proteína sin grasa. (carne, pollo, pescado y mariscos)
  7. Evita ver televisión, leer el periódico o jugar a la hora de la comida. Mira lo que comes, eres lo que llevas a tu boca.
  8. Consume alimentos frescos, evita congelados, enlatados o pre-cocidos  tienen mas sal, grasa y aditivos químicos.
  9. Escoge pollo o carnes MAGRAS.
  10. Escoge caldos desgradados de carnes o aves.
  11. Elimina el azúcar y los refrescos.
  12. Endulzar con stevia (truvia)
  13. Adereza las ensaladas con vinagre y aceite de oliva.
  14. Escoge platos de carne, pollo o pescado a la parrilla o al vapor, nada frito.
  15. Utiliza sartenes y ollas anti-adherentes para preparar los alimentos. Evita el aceite.
  16. Espesa las sopas con verduras hechas puré. No con harinas.
  17. Evita espesar las salsas con leche o cremas. Le aumentas muchísimas calorías.
  18. Aumenta la actividad física. Realiza 60 minutos diarios de ejercicio; esto ayuda a reducir calorías y bajar de peso rápidamente.
  19. Camina mas, siéntate menos. Sube las escaleras y evita el ascensor.
  20. No hagas mercado con hambre. Debes tener claro que vas a consumir y no comprar tentaciones